LO MÁS LEÍDO

Criminalidad | Cayó alias ‘Tom’, principal cabecilla de La Oficina de Envigado

Aliasm Tom La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó en Antioquia a Juan Carlos Mesa Vallej...

Búsqueda:

Mostrando las entradas con la etiqueta Alcaldía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alcaldía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Se detecta un complot para asesinar al periodista Leiderman Ortiz


Por: La verdad del Pueblo

 

Debido a la publicación del periódico La Verdad del Pueblo en la edición número 34, donde se reveló una serie de investigaciones sobre corrupción y nexos con bandas criminales, se detectó un acercamiento entre la administración y las bandas criminales para asesinar al periodista Leiderman Ortiz, donde se conoció además que ofrecieron cierta cantidad de dinero para que el sicario fuera traído desde la ciudad de Medellín.

Esta información la pudo tener La Verdad del Pueblo a raíz de unos informantes muy confidenciales y posteriormente fue analizada por un funcionario de la Dijín de Bogotá, quien viene realizando diferentes investigaciones en el Bajo Cauca. 

La Verdad del pueblo ha contado con unas fuentes muy importantes, dado que la información que recibe de estas es tan precisa que se han visto los resultados. El trabajo periodístico de investigación ha contado con fuentes que le han brindado información precisa, y es por esto, es que quieren atentar contra el periodista asociado con ex funcionarios y funcionarios de la alcaldía de Caucasia.

Este complot se viene formando desde que salió a circular la edición número 34 de este medio, sin descartar que ya venían tiempo atrás planeándolo, todo debido a que el periódico La Verdad del Pueblo está esclareciendo los asesinatos que han tenido renombre en Caucasia como el del señor Sergio Guerra, el periodista Dorance Herrera y Oscar Reales, conocido también como “Molo”.

Alias “Tony” ha venido cogiendo muchas alas y poder en la organización y es uno de los que está coordinando para que el periodista dé la caída junto con sus escoltas y así poder asesinarlo. Sin embargo, esto no ha sido posible, dado que al parecer el dinero ofrecido no era suficiente para los que venían a hacer la vuelta desde la ciudad de Medellín; fueron 90 millones de pesos que salieron desde la alcaldía de Caucasia y que fueron repartidos entre tres personas bastante interesadas en el asesinato del periodista en partes iguales, es decir, cada una de las personas implicadas daban de a 30 millones de pesos, además de esto, alias “Tony” debía poner 20 millones de pesos adicionales para un total de 110 millones de pesos por el asesinato del periodista.

Pero esto no ha sido todo, resulta que hace un mes aproximadamente, una fuente de este medio llegó en horas de la noche a informar que habían contratado a alias “Pitalua” para campanear cada uno de los movimientos del periodista y así poder asesinarlo, la fuente duró aproximadamente quince minutos dando la información y pasada casi una hora después del encuentro llegaron dos hombres motorizados y con casco, suceso bastante sospechoso, dado que el periodista no tenía cita pendiente con ninguna persona; al asomarse por la ventana pudo notar que mientras uno de ellos tocaba el timbre de la residencia, el otro aceleraba la moto. Tras este suceso, el periodista Leiderman Ortiz acudió a la llamada de sus escoltas, quienes reaccionaron inmediatamente para velar por su seguridad, pero cuando estos alcanzaron a llegar a la residencia los sospechosos se habían marchado, dado que no habían logrado tener contacto con el implicado.


Lo que llama bastante la atención, es la coincidencia entre la llegada de la información y el suceso, lo que vuelve a confirmar la confiabilidad de las fuentes y la relación entre la clase política que gobierna el municipio de Caucasia y la plaga más grande que tiene el Bajo Cauca, las bacrines.

                                        La campanera de la administración  

Indra Regino, Jefe de Comunicaciones de la alcaldía

Pero antes de suceder todo este inconveniente de atentado, de amenazas y de saber la información sobre el complot contra Leiderman Ortiz, este medio pudo tener en su poder un pantallazo de whatsapp donde Indra Regino, quien es actualmente la Jefe Comunicaciones de la alcaldía de Caucasia, le envía una foto donde se puede ver al periodista de espaldas, a su jefe Oscar Suárez, acompañada de un mensaje que decía lo siguiente: “Jefe Oscar acá al auditorio llegó el señor Leiderman con sus guachimanes”.

La comunicadora cumple el papel de campanera en la administración, y está pendiente de los movimientos del periodista Leiderman para reportarlos inmediatamente, para La Verdad del Pueblo es bastante preocupante que personas como Indra Regino estén pendientes de los movimientos del periodista Leiderman para luego notificarlos, ya que no se logra comprender cuál es el verdadero fin de estos.

Lo anterior, conlleva a cuestionarse si la Comunicadora es una integrante más de la organización Bacrin-política que hay en el municipio de Caucasia, la cual es la causante de la persecución y el complot que busca vulnerar la integridad física del periodista de La verdad del Pueblo; y es más grave la situación, si se tiene en cuenta los atentados y las amenazas que ha tenido este, lo cual lo han llevado a contar con medidas cautelares.

Sería importante que la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER) y la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP), tuvieran en cuenta lo que está haciendo esta comunicadora, que al parecer, no tiene un poco de solidaridad con los periodistas que amenazados en Colombia, sino que por el contrario, se presta para atacarlos como si fuera una bandida más de Caucasia



                                  





martes, 7 de noviembre de 2017

El cartel de la corrupción y permisividad de los órganos de control



Por:
La Verdad del Pueblo
Email: prensa32@hotmail.com

Es importante recordar que desde la administración del doctor Salvador Hernández, En la historia reciente del municipio El Bagre, no se habían vuelto a presentar tantos hechos  de corrupción como los ocurridos en la administración del doctor Harold Echeverri Avendaño.
El primer hecho de corrupción comienza con la financiación ilegal de la campaña del doctor Echeverri, quien presuntamente recibió una millonaria suma de dinero de los señores Juan Carlos Gómez y el señor Gumercindo Flores.  Dineros que no fueron registrados por contadora de la campaña y ahora contadora del municipio la doctora Lorena Otálvaro.
 
En  la casa de Juan Carlos Gómez, ubicada en la delicias, se encontraba la caja fuerte de donde salieron los millones para financiar a los candidatos al concejo y demás líderes. La misma Olga Campillo me informaba que juan Carlos y Gumercindo habían hecho aportes por lo menos de 500 millones de pesos, y que estaban obligando a su esposo a firmar unos papeles en blanco.

Gumercindo flores era nuestro jefe político. Él era quien nos indicaba que hacer, con quien hablar y con qué aval debía aspirar  los candidatos.  Y a través de Juan Carlos, aportaba los dineros para la campaña.  De ello hay fotos y videos que evidencian el apoyo directo de Gumercindo a Harold.


En la foto número Uno, se encuentra reunidos en la costa el cartel de la contratación,  allí aparece al final de mesa Gumercindo flores tomando cerveza,  La Esposa a lado derecho, Harold Echeverri al lado izquierdo y la Esposa de juan Carlos de espalda.  



En la foto numero Dos, se encuentra el alcalde Harold Echeverri recibiendo masajes de una morena,  y Wilson Agudelo (contratista de Gumercindo.).


 
 
En la foto número Tres, se encuentra Juan Carlos (el Nule).  Con la esposa de Gumercindo.


 

En las fotos número Cuatro y Cinco, se observa el alcalde Harold con Gumercindo flores haciendo entrega de Viviendas.  Junta al director del FOVIS y funcionario de la casa de la cultura.

Por lo tanto en la denuncia número 2014-367422,  por delitos contra la administración pública,  el denunciante… habla de graves hechos de corrupción, nombra a Gumercindo Flores, como el líder de un gran cartel de la contratación,  donde cuenta con la ayuda de los  funcionarios  JUAN Guillermo Rivera director de contratación y  Gustavo Ortega director de obras públicas;  Además cuenta con la firma de los contratistas Wilson Agudelo Muñoz, Beibi Bula, Álvaro Vargas, Wilson Pacheco, Calos Verona,  entre otros. 

Este medio tubo a ceso de una información donde existen correos electrónicos que  evidencian  claramente la colaboración del señor  juan Guillermo Rivera con  los contratistas.

Lo siguiente anexamos correo electrónico como pruebas.


 

Apartes de la denuncia contra el cartel de la contratación.

 

Ahora bien, los más grave de esta  terrible denuncia,,, es que también  pide investigar la presunta relación oscura que podría haber entre el fiscal Juvenal, algunos jueces  con la doctora Natalia Montoya, asesora jurídica del Gumercindo Flores, de Harold Echeverri y de juan Carlos Gómez,  Quien ahora ostenta el cargo de  notaria municipal. En al siguiente  foto,  aparece el fiscal juvenal y la doctora Natalia, reunidos en una fiesta.


Por eso en la demanda se   afirma que  el fiscal todo lo cuadraba con Wisky y plata.

Pero los cuestionamientos a los órganos de control continúan. El día  04 de febrero de 2013 y el día   07 de febrero de 2013,  la procuradora provincial le  envió dos correo al alcalde de el Bagre,  desde el correo electrónico  oficial de la procuraduría de Yarumal,  solicitándole ayuda para darle trabajo a dos  personas,  un  técnico y un tecnólogo agropecuario.

 


Además de lo anterior,  los tentáculos de Gumercindo presuntamente llegaron también  hasta la contraloría Departamental de Antioquia, Donde algunos contralores Auxiliares le colaboran a desvirtuar hallazgos.  Existe un correo electrónico fechado del 1 de octubre de 2012, donde el señor Carlos Mauricio Valencia, Amigo personal de Juan Carlos Gómez,  le manda las respuesta del pre informe de auditoría. Allí aparece también el señor Edison Monsalve, contralor auxiliar.    .   Que tal…  así cualquiera sale limpio de la auditoría.

PILAS CON LO MIO.  Le dice Un contralor auxiliar a Juan Carlos Gómez.  Contratista de El Bagre.


Es de recordar Juan Carlos Gómez, es que maneja el musculo financiero y es principal socio político del doctor Echeverri  y el doctor Gumercindo Flores.   Juan Carlos Gómez, fue el representante de la campaña de Julián Bedoya, en El Bagre, y le colocaron 2.747 votos


 

No es un secreto, que la contraloría Departamental de Antioquia es un órgano político  y que tiene mucha influencia del Doctor Bedoya.   Y que tampoco es un secreto que el alcalde el doctor Echeverri y del doctor Gumercindo flores.  Están siendo protegidos por los órganos de control y algunos senadores entre ello el senador Musa Abraham Besayle Fayad,       a quién Gumercindo le colocó 1078 votos.


 

¿ Que transparencia e imparcialidad puede haber en un proceso de investigación contra el alcalde,  si los  órganos de controles  le piden puestos  al alcalde o el fiscal se va de  parranda con la asesora jurídica del alcalde  O los contraloría de Antioquia, ayuda a resolverles sus hallazgos?

jueves, 2 de noviembre de 2017

Caucasia | Las tramoyeras de Arabia


Por: Leiderman Ortiz Berrio

Hace más de un año el alcalde municipal de ese entonces, el señor José Arabia, en plena campaña electoral, faltando aproximadamente unos 20 días a las elecciones de Alcaldes, Concejales, Diputados y Gobernadores, se aprovechó de su poder en ponerse desde su administración, a poyar hoy alcalde municipal a el señor Oscar Suarez, engañando a la comunidad repartiéndoles unos formularios desde la recepción de la entrada principal al despacho del Burgo-maestre, para que la gente votara por el candidato hoy Oscar Suarez.

Grafica 01 

En la gráfica número uno, sebe la recepción de la entrada principal para ir al despacho del señor Ex alcalde municipal José Arabia, inscribiendo a la gente formularios de vivienda de interés social.


Grafica 02

En la gráfica dos, se ve la comunidad haciendo fila con las ilusiones de adquirir un formulario para una vivienda digna, estas personas desde las tres de la mañana estaban haciendo las filas para poder que los escribieran a las vivienda de interés social, sin embargo estas personas hasta la fecha no les han solucionado nada; solo fue un engaño en tiempo de campaña.


Grafica 03
Como se ve en la gráfica número 03, las persona firmando los formularios para vivienda de interés social, que tiene como objeto de aprovechar en las contiendas políticas para engañar a la gente. 

Grafica 04

Gente desde muy temprano haciendo fila para poder adquirir un formulario  de vivienda de interés social, como se ve en la gráfica número 04, en las instalaciones de la alcaldía municipal, se aprovecharon de la necesidad del pueblo en tiempo de elecciones para que la gente Votaran por el Candidato de la administración Oscar Suarez. 

Más de quinientas personas llegaron desde muy temprano hacer fila para poder adquirir los formularios de vivienda de interés social, en esa época no hubo ninguna reacción inmediata sobre lo respecto en los organismo de control, para que detuvieran a los funcionarios que estaban haciendo proselitismo político en la alcaldía en consentimiento en ese entonces José Arabia.

Hoy siendo el alcalde Oscar Suarez, colocado por la administración Anterior, no ha podido cumplir con las viviendas de interés social que Arabia Prometió en el próximo cuatreño; pero sin embargo, si no han podido entregar las anteriores que han tenido múltiples enredos, es imposible que puedan entregar el nuevo proyecto.

Todo ese circo fue la tramoyada del ex alcalde José Arabia en poner a la comunidad a reclamar formularios de subsidio de vivienda faltando unos pocos días para las elecciones de alcaldes y amarrar la votación del candidato Oscar Suarez, hoy alcalde municipal.

Muchos de esas personas que se dejaron utilizar como idiotas útiles, se sienten arrepentidos en darles el voto hoy alcalde Oscar Suarez, debido que no le está cumpliendo con lo prometido en las viviendas de interés Social y más cuando hay personas que le dieron casa de las que están construidas en el dromedario y las de campo alegre, y se las quitan se las dan a otro beneficiarios.

Caucasia | "No podemos dejarle a nuestros hijos lo mismo que recibimos"

  
Héctor Aníbal Salcedo Hernández, Secretario de Hacienda y Crédito Público 
Por: Evaristo Pérez Martínez

[Esta nota hace parte de la pauta contratada por la administración municipal de Caucasia: "Gestión para Avanzar", del alcalde Óscar Aníbal Suárez]

Caucasia. La constante de este Municipio, en Administraciones pasadas, ha sido el desgreño del erario, lo que lo ha llevado al deterioro de sus Recursos Financieros comprometiendo la inversión social, mejoramiento de la infraestructura y atraso en su desarrollo. Hoy tiene mas de 110.000 habitantes y todos los problemas de una ciudad intermedia, necesitando urgentemente un redireccionamiento hacia la equidad social, saneamiento de sus finanzas y responsabilidad en la gerencia.

La Administración Municipal “Gestión para Avanzar”, bajo esos atenuantes, nombró al Administrador de Empresas, Héctor Aníbal Salcedo Hernández, como Secretario de Hacienda y Crédito Público, desde el 4 de Enero de 2016 se hizo el empalme, donde hubo unos puntos valorativos en  un recaudo de 10 mil millones y una deuda pública de 9 mil millones de pesos.

Desde entonces se priorizó el reto: "Tiene que ser una obligación y así se ha asumido con responsabilidad, las deudas de la administración pasada: la maquinaria que se adquirió, el Cuerpo de Bomberos, las Volquetas, la pajarita, el bus, la Construcción de la Urbanización del Dromedario, que fue 100% con recursos propios: todo ello se financió con un crédito que ellos hicieron”. Para, Héctor Aníbal Salcedo, la preocupación es el pasivo pensional: “En estos momentos está por unos 55 mil millones de pesos, bastante alto para un municipio de 5ª. Categoría, pero con el esfuerzo que hemos hecho el año pasado y este,  hemos logrado tener un cubrimiento del 71% del total”.

El panorama es mas color rosa en materia del cobro de impuestos, a principios del año pasado el recaudo fue de 10 mil millones de pesos, al terminar esa vigencia subió a casi 15 mil millones de pesos, muy buen recaudo para ser el primer año; este año la meta son 18 mil millones de pesos, una meta muy ambiciosa, pero alcanzable. En cuanto al impuesto de Industria y Comercio, el recaudo ha mejorado ostensiblemente, en este momento en el primer semestre alcanza el 90%. Lo mismo se puede apreciar en el impuesto Predial, ha habido grandes progresos; pero  falta, se lleva casi en un 80%; todos los esfuerzos giran en torno a que muchos contribuyentes tienen una cartera morosa, por consiguiente la Secretaría de Hacienda implementó una campaña de rebajar hasta el 40% de los intereses por mora para quienes se coloquen a paz y salvo en 2017, esto va hasta el 31 de octubre.

 Debido a la Aprobación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, se ha hecho una Conservación Catastral, muy diferente a la actualización, donde se incorporaron alrededor de 4.000 nuevos predios, también muchos lotes que aparecían como predios hoy son viviendas de 2, 3 hasta 4 pisos; entonces, toda esa información se va a traducir en mejores ingresos para el año 2018. E l Municipio estaba dejando de recaudar cerca de 2.000 millones de pesos, pues se estaba trabajando con una base de datos obsoleta de más de 6 años.

Según el titular de Hacienda Municipal, Héctor Aníbal Salcedo, la conservación se está haciendo únicamente en el Sector Urbano; para implementar este ejercicio en el área Rural se debe tener el permiso de Catastro Departamental, porque este es más complejo y  caro: “Para la parte urbana el Municipio hizo una inversión de 650 millones de pesos; se había hecho un crédito de 1.000 millones de pesos. Para la parte rural el costo está alrededor de 1.000 millones de pesos, pues las distancias son mas grandes, las mediciones mas complejas y hay que tomar fotografías aéreas”.

El lunar negro en cuanto a la captación de recursos por parte del Ente Municipal, son las Regalías, que han venido cayendo paulatinamente; la Administración Pasada recibía alrededor de 25 mil millones de pesos, pero el esquema nuevo cambió las directrices y el Estado comenzó a repartir las mismas de otra forma, de tal manera que para 2017-2018, se están recibiendo 6 mil millones de pesos. La buena noticia es que las Regalías que recibe el Departamento, una gran porción, según el Gobernador Luis Pérez Gutiérrez, vienen para el Bajo Cauca, y el compromiso con Caucasia es la Construcción del Muro de Contención en el Rio  para prevenir los efectos de las inundaciones. Los estudios de este proyecto ya se están haciendo con un costo de 850 millones de pesos.

El Municipio de Caucasia también recibe unos recursos por concepto de la Sobretasa a la Gasolina, este impuesto se le cobra a las Estaciones de Servicio ubicadas en su Jurisdicción, se captan mas de 3 mil 120 millones de pesos en la vigencia, se invierten en mejoramiento de la malla vial, funcionamiento, y pago de la deuda pública, porque estos se pignoraron para tal fin.

La ciudad ha mejorado mucho su cara nocturna, mas iluminada, incluso en sectores alejados. El alumbrado público es un impuesto que la administración pasada y el Alcalde actual, cuando éste era Secretario de Hacienda le tocó asumir, entonces encontró una deuda por más de 3 mil millones de pesos; se notaron unas falencias en su implementación, y de ahí la deuda con la concesión; entonces se replanteó de un momento a otro y comenzó de deber, a recaudar. Cuando Óscar Suárez, salió de Hacienda ya había subsanado la deuda. Hoy el alumbrado público está dando resultado y se ve la inversión que ha hecho el Municipio, pues hacía mas de 15 años no se colocaba una lámpara nueva: desde el 2015 lugares como: Altos de San Juan, linderos del Liceo Concejo Municipal de Caucasia, Malvinas, trayecto Coliseo de Feria- Campo Alegre y otros,  gozan del servicio.

El actual Secretario de Hacienda, Héctor Aníbal Salcedo, es optimista con la salud económica del Municipio de Caucasia, los ajustes que se están haciendo, el manejo de la deuda, el recaudo disciplinado, la austeridad en el gasto,  la inversión social y el mejoramiento de la infraestructura física, son patrones de conducta de esta dependencia. El funcionario cambia de semblante cuando menciona un fantasma negro que merodea las finanzas del Municipio: las demandas millonarias que les ha tocado asumir y pagar: “Nos tocó la última 150 millones de pesos a un solo empleado, que después de haber sido despedido, se tuvo que reintegrar e indemnizarlo; así por el estilo se vienen otras muy grandes, se vencieron los términos, en su momento no se hizo una buena defensa, no se apeló o se incurrió en descuidos jurídicos. Ahora esta Administración paga los errores de otras; pero como tal hay que asumir los pagos…la ley es para cumplirla”.

Entre toda esta maraña de cosas buenas y no tan buenas, el funcionario público asume este ejercicio con un objetivo claro: "Este es un sueño, lo plasmé en ese entonces con mi amigo Óscar Suárez, sacando conclusiones: nosotros no le podemos dejar a nuestros hijos lo mismo que recibimos, debemos trabajar por un municipio mejor y para lograrlo tenemos que hacer una buena gestión pública, buenas inversiones, traer mas universidades, más Empresas, que la gente vuelva a creer en nuestro municipio y que éste puede ser bien manejado por Caucasianos. Él y yo somos nativos de aquí, y la idea es que la Capital del Bajo Cauca sea bandera a nivel departamental, nacional, y reconocido internacionalmente”.

Héctor Aníbal Salcedo Hernández, es Administrador de Empresas de la Universidad Luis Amigó, con Especialización en Gestión Pública de la Universidad de Buenos Aires. En la vida laboral trabajó por más de 10 años  en el Banco Santander -hoy Corbanca-, en la Cooperativa Financiera de Antioquia, en el SENA como Instructor por mas de 4 años, en el ICBF como asesor financiero por 8 años y ahora en el Direccionamiento de la Política Económica del Municipio mas Desarrollado del Bajo Cauca Antioqueño.